En el marco del impulso a la generación de energía renovable y la modernización de la infraestructura eléctrica del país, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que en marzo de 2025 se inaugurará la hidroeléctrica Portezuelos, conformada por los proyectos Portezuelos I y II, en el estado de Puebla.

Este anuncio forma parte de un ambicioso plan nacional que contempla la puesta en marcha de 16 nuevas plantas hidroeléctricas durante este año, con el objetivo de fortalecer el suministro energético y optimizar procesos sin incrementar el uso de agua.

La titular de la CFE, Emilia Calleja Alor, dio a conocer la noticia durante la conferencia “Mañanera del Pueblo” de este miércoles, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante su intervención, Calleja Alor destacó que la modernización de estas centrales hidroeléctricas ha permitido aumentar su capacidad sin necesidad de construir nuevas presas o incrementar la extracción de agua.

“En este año de 2025 estaríamos ya inaugurando Portezuelos, que está en Puebla. Cabe mencionar que estos proyectos lograron la adición de capacidad mediante la optimización de procesos, no por utilizar una mayor cantidad de agua.

Se aprovechará la infraestructura existente para incrementar la eficiencia energética”, explicó la funcionaria.

Por su parte, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, celebró el anuncio y lo calificó como una gran noticia para el desarrollo energético del estado y del país.

Resaltó que estos proyectos forman parte de la estrategia del gobierno de Claudia Sheinbaum para llevar electricidad a comunidades que aún carecen del servicio, beneficiando a escuelas, hospitales y zonas marginadas.

“Mediante la prioridad de llevar el servicio de energía eléctrica y servicios a comunidades, escuelas y hospitales donde se carece de ello, se inaugura este año la hidroeléctrica Portezuelos”, expresó Armenta Mier.

Además, subrayó la importancia de Puebla en el desarrollo energético del país y su papel dentro de los 16 proyectos hidroeléctricos que la CFE tiene programados para 2025.

Estos proyectos no solo fortalecerán el suministro eléctrico en la región, sino que también contribuirán a la transición hacia fuentes de energía más sostenibles y eficientes.

Modernización de hidroeléctricas en Puebla

Durante la administración de Manuel Bartlett Díaz al frente de la CFE, se anunció la modernización de tres centrales hidroeléctricas en Puebla, las cuales han alcanzado un avance del 96 por ciento.

En la conferencia matutina del 16 de mayo de 2024, Bartlett detalló que dos de estas plantas, Portezuelos I y II, ubicadas en el municipio de Ocoyucan, tendrán una capacidad de generación de 4 y 2 megawatts, respectivamente.

La tercera central, ubicada en el municipio de Mazatepec, en la Sierra Norte de Puebla, aún se encuentra en construcción y se prevé que entre en operación en 2026. Esta hidroeléctrica contará con una capacidad de 24 megawatts y actualmente registra un avance del 84 por ciento.

A nivel nacional, la administración de la CFE tiene previsto desarrollar un total de 51 proyectos de generación eléctrica, que en conjunto sumarán 29,074 megawatts adicionales al sistema energético del país.

De estos, 16 proyectos serán inaugurados en 2025 con una inversión superior a los 1 mil 500 millones de pesos.

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *