
VIDEO 51
Habilidades
Las niñas y los niños pueden hablar de diferencias
Los niños y niñas deben hacer preguntas sobre sexualidad.
Actitudes
Enseñar que tienen opciones, que pueden decidir.
Hacerlos conscientes de los riesgos
VIDEO 52
Habilidades
Las niñas y los niños deben examinar su cuerpo y cuidar de él.
Los niños y niñas deben ser capaces de entender el conocimiento.
Actitudes
Promover la aceptación de las inseguridades corporales.
Enseñar la idea de sexo aceptable (voluntario, consensual, apropiado).
VIDEO 53
Este programa está diseñado para ser implementado con niños y niñas de entre 4 y 5 años.
Para adaptar la información a estas edades, se proponen las siguientes progresiones a la hora de introducir las ideas.
Las emociones y las relaciones sociales.
De consentimiento y respeto hacia los demás.
La educación sexual.
VIDEO 54
Reconocer y expresar sentimientos es una parte importante de la prevención del abuso sexual infantil.
Contrariamente a las creencias comunes, el abuso no provoca sentimientos de asco, tristeza o miedo. La persona abusadora podría fingir que el abuso es un juego, no utilizando la violencia ni las amenazas. Por eso es difícil para los niños y niñas identificar lo que está pasando, cuando se produce el abuso, los niños y niñas pequeños se sienten a menudo sorprendidos y confundidos.
VIDEO 55
No siempre hay tiempo durante el día para escuchar a cada niño y niña individualmente y
todas sus preocupaciones. Hay muchas cosas que hacer en un aula y en ocasiones estas actividades ocupan todas las horas del día. Para poder escuchar a los niños y niñas es importante generar espacios de comunicación.
Si quieres consultar más información del proyecto universitario Ciudadano Rommyn, da clic AQUÍ.