La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDHPuebla), presidida por Isela Sánchez Soya, impartió una capacitación dirigida al personal de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Esta actividad se llevó a cabo en cumplimiento de la Conciliación 12/2024, emitida por la propia Comisión, con el propósito de fortalecer las capacidades institucionales en materia de respeto y protección de los derechos humanos.

La capacitación, realizada de manera virtual, estuvo a cargo de Jacqueline Sánchez Rojas, visitadora adjunta de la CDHPuebla adscrita a la Dirección de Seguimiento de Recomendaciones, Conciliaciones y Asuntos Jurídicos.

A lo largo de la sesión, informó que se abordaron aspectos clave sobre la aplicación de los derechos humanos en el ámbito de la procuración de justicia, con base en la legislación local, nacional e internacional.

Uno de los temas centrales fue el análisis del principio de «plazo razonable» y el derecho de acceso a la justicia, principios fundamentales que garantizan procesos judiciales justos y oportunos para las personas afectadas.

Asimismo, se destacó la importancia de la correcta aplicación del Protocolo de Actuación para la Investigación del Delito de Feminicidio en el Estado de Puebla, un instrumento crucial para el desarrollo de investigaciones diligentes, con perspectiva de género y pleno respeto a los derechos de las víctimas y sus familias.

En esta jornada formativa participaron 54 servidoras y servidores públicos de la Fiscalía, quienes reforzaron sus conocimientos sobre los mecanismos de protección de derechos humanos y las estrategias necesarias para garantizar una procuración de justicia más eficiente, transparente y centrada en la dignidad de las personas.

Al final, CDHPuebla refrendó su compromiso con la construcción de una cultura institucional basada en el respeto a los derechos humanos, promoviendo la capacitación y sensibilización constante de las autoridades encargadas de procurar justicia.

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *