El gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció la creación de las Casas Violeta “Carmen Serdán”, un proyecto que busca convertir a la entidad en un «santuario» para la protección de mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos.

Con esta iniciativa, el gobierno estatal busca fortalecer la atención y el respaldo a las mujeres en situación de riesgo, proporcionando espacios seguros con asistencia integral.

Presentación de las Casas Violeta “Carmen Serdán”

En rueda de prensa, el mandatario presentó la imagen oficial de las Casas Violeta, las cuales funcionarán como Fiscalías especializadas para la protección de mujeres y menores de edad en situación de violencia.

El objetivo central es contribuir a la prevención de feminicidios en el estado, ofreciendo refugios con servicios jurídicos, psicológicos y de seguridad para garantizar su bienestar.

En este contexto, Armenta Mier dio a conocer que Carmen González Serdán, bisnieta de Aquiles Serdán, será la coordinadora del proyecto en Puebla.

Subrayó que la participación de la familia Serdán en la iniciativa no responde a un afán de protagonismo, sino a la voluntad de honrar el legado de Carmen Serdán, una figura emblemática en la lucha por la justicia y la igualdad.

Expansión del proyecto y colaboración federal

El gobernador adelantó que en los próximos días la secretaria de Igualdad Sustantiva del gobierno federal, Citlalli Hernández, visitará Puebla para inaugurar las primeras 15 de un total de 27 Casas Violeta “Carmen Serdán” que se abrirán en distintos municipios de la entidad.

Estas instalaciones están diseñadas para ofrecer a las mujeres y sus hijos un espacio digno y seguro, con acceso a atención integral en diferentes áreas.

Sin embargo, Armenta Mier señaló que el gobierno estatal ha enfrentado dificultades en la instalación de estas casas debido a que algunos ayuntamientos han ofrecido inmuebles que no cumplen con los requerimientos necesarios para su correcto funcionamiento.

Por ello, hizo un llamado a los presidentes municipales para que propongan espacios adecuados, enfatizando que estas casas no deben ser «pichoneras», sino lugares con condiciones óptimas para atender y resguardar a las víctimas de violencia.

“Algunos ayuntamientos han conseguido espacios muy reducidos, y no se trata de hacer pichoneras. Deben ser inmuebles con ciertas características que permitan la atención integral y la comodidad de las mujeres y sus hijos”, explicó el gobernador.

Durante su intervención, el mandatario estatal enfatizó que la lucha actual es a favor de las mujeres y en contra de los feminicidios, el abuso de poder y la corrupción. En este sentido, destacó la importancia de las Casas Violeta “Carmen Serdán” como un paso fundamental en la construcción de un estado más seguro y equitativo.

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *