De noviembre a la fecha, la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDH-Puebla) ha dictado un total de 23 medidas cautelares médicas en diversos Centros Penitenciarios del Estado.
La titular Icela Sánchez Soya informó que estas medidas están distribuidas de la siguiente manera: ocho en el Centro Penitenciario de Ciudad Serdán, tres en Huauchinango, uno en Huejotzingo, ocho en la Ciudad de Puebla, dos en Tecamachalco y uno en Tepexi de Rodríguez.
La ombudsperson destacó que estas visitas son esenciales para garantizar el derecho a la salud de las personas privadas de su libertad en Puebla.
Afirmó el compromiso de la CDH Puebla de continuar con estas acciones en todos los Centros de Reinserción Social (Cereso) de la entidad, supervisando y gestionando las mejoras necesarias para la protección de los derechos humanos de las personas en situación de reclusión.
Sánchez Soya dijo que ha intensificado sus visitas a los Centros Penitenciarios, con el propósito de supervisar las condiciones de los internos y garantizar el respeto a sus derechos humanos, especialmente en lo relacionado con la atención médica.
Desde el 7 de noviembre de 2024, comentó que personal de la CDHPuebla llevó a cabo recorridos por diversos penales, entre los cuales se incluyen los de Huauchinango, Tehuacán, Puebla, Tepeaca, Tepexi de Rodríguez, CIEPA, Teziutlán, Xicotepec, CPEAM y San Pedro Cholula.
Durante estas visitas, la titular del organismo estatal informó que han atendido las necesidades y quejas de las personas privadas de su libertad, con énfasis en la atención médica y garantizando su acceso a servicios de salud adecuados.
En el Cereso de Tepexi de Rodríguez, precisó que la Comisión ha trabajado de manera estrecha con la dirección del penal para asegurar la atención inmediata de casos urgentes de salud, implementando medidas cautelares cuando ha sido necesario.
Por otro lado, señaló que en el Centro Penitenciario de Puebla, las visitas se han concentrado en garantizar la atención oportuna de padecimientos graves.
Como resultado de la intervención de la CDHPuebla, destacó que se han gestionado citas médicas externas y se han programado estudios especializados para determinar diagnósticos, incluyendo casos sospechosos de cáncer y afecciones cardiacas.
En el Centro Penitenciario de Huauchinango, añadió que se atendieron quejas relacionadas con la falta de atención médica, dictando medidas cautelares cuando ha sido necesario.
Con ello, dijo, se logró la gestión de traslados de internos con problemas de salud graves a hospitales en Puebla capital y al hospital general de Huauchinango, asegurando su acceso a los tratamientos requeridos.
