En lo que va de la actual administración estatal, se han recibido 300 quejas por maltrato animal en el estado de Puebla, de las cuales 63 han derivado en denuncias formales ante la Fiscalía General del Estado (FGE), reflejando una creciente preocupación por la protección y bienestar de los animales en la entidad.

Así lo informó Michelle Islas Ganime, directora del Centro de Bienestar para Seres Sintientes, quien destacó que el reciente caso de una yegua en Atlixco, la cual se desplomó mientras jalaba la carroza de una quinceañera, ya está bajo investigación para determinar responsabilidades y aplicar las sanciones correspondientes.

Rescate y protección de animales en Puebla

Durante la conferencia de prensa del gobernador Alejandro Armenta Mier, Islas Ganime detalló las acciones que ha llevado a cabo la dependencia, destacando el rescate y resguardo de un becerro y un burro, además de la entrega en adopción de cuatro perros rescatados de situaciones de maltrato.

En cuanto a casos recientes de abuso animal, la funcionaria señaló que se ha dado seguimiento al caso de “Chichi”, en la junta auxiliar de San Juan Calvario, municipio de San Pedro Cholula, donde seis cachorros fueron quemados vivos.

Al momento del rescate, su madre, “Chichi”, protegía los restos de sus crías, generando gran indignación entre la comunidad y activistas por los derechos de los animales.

Otro caso atendido es el de «Gordita», una perrita de nueve años que fue brutalmente atacada con machetazos y rescatada por locatarios de un mercado público en el municipio de Cuautlancingo. En este caso, el agresor ya fue procesado y se le dictó prisión preventiva, marcando un precedente en la lucha contra el maltrato animal en Puebla.

Expansión de centros de atención animal en 40 municipios

Como parte de las estrategias para atender y prevenir el maltrato animal, Islas Ganime informó que 40 municipios han firmado un convenio con el gobierno estatal para la instalación de centros de atención animal, además de la creación y adecuación de reglamentos que regulen su funcionamiento.

Asimismo, la funcionaria señaló que continúan las investigaciones para sancionar a los responsables de operar los supuestos refugios denominados “Michigan”, donde las autoridades encontraron a 60 gatos en condiciones deplorables.

Estos sitios, ubicados en los municipios de Amozoc y Coronango, operaban sin las condiciones mínimas para el bienestar animal, lo que ha derivado en el cierre y aseguramiento de los felinos.

Por último, Islas Ganime reportó que, hasta la fecha, al menos 200 personas han logrado acreditarse oficialmente como propietarios responsables de sus mascotas, un paso importante para garantizar su protección y cuidado dentro del marco legal vigente.

Con estas acciones, el gobierno estatal refuerza su compromiso con el bienestar animal y busca erradicar prácticas de abuso y negligencia en la entidad, promoviendo la adopción responsable y el respeto por todas las especies.

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *