Los partidos Morena, del Trabajo (PT) y Fuerza por México (FxM) confirmaron este martes que competirán en alianza durante las próximas elecciones extraordinarias en Puebla.

Además, este bloque, que sigue consolidando la coalición enmarcada en los principios de la Cuarta Transformación, ha decidido no postular a Juan Lira Maldonado, conocido como “El Moco”, como candidato en el municipio de Chignahuapan.

La noticia fue anunciada por Alfonso Bermúdez Ruiz, representante de Morena ante el Instituto Electoral del Estado (IEE), quien señaló que esta decisión responde al compromiso de los partidos de garantizar candidaturas que representen los valores de transparencia y honestidad.

En una conferencia de prensa realizada este martes, Olga Romero, dirigente estatal de Morena, confirmó que los tres institutos políticos han llegado a un acuerdo para competir de manera conjunta en este proceso electoral extraordinario.

La lideresa destacó que actualmente se encuentran a la espera de los convenios formales de coalición, los cuales definirán los detalles de la participación de cada partido.

Descarte de Juan Lira como candidato en Chignahuapan

Una de las decisiones más destacadas de este bloque ha sido la exclusión de Juan Lira Maldonado, quien enfrenta un proceso penal por el presunto uso de recursos de procedencia ilícita.

Bermúdez Ruiz afirmó que Lira Maldonado no será considerado para repetir como candidato en Chignahuapan, lo que refuerza el compromiso de Morena y sus aliados por garantizar candidaturas que no comprometan la imagen del proyecto político que representan.

En este contexto, Olga Romero señaló que Morena llevará a cabo encuestas para medir las preferencias y posicionamiento de los posibles candidatos en los municipios donde habrá elecciones extraordinarias, entre ellos Chignahuapan, Venustiano Carranza, Ayotoxco de Guerrero y nuevamente Venustiano Carranza, dado que el proceso se repetirá en dos demarcaciones distintas.

Por el momento, no se han dado a conocer perfiles específicos, ya que estos serán definidos con base en los resultados de las encuestas.

Contexto político: ¿Por qué elecciones extraordinarias en Puebla?

Las elecciones extraordinarias en estos municipios de Puebla se realizarán tras la anulación de los resultados de las elecciones pasadas debido a diversas irregularidades, incluidas denuncias de violencia electoral, irregularidades en los resultados y casos de incumplimiento en los requisitos legales de las candidaturas.

La situación en Chignahuapan, en particular, generó una fuerte polémica debido a los señalamientos en contra de Juan Lira Maldonado, quien era candidato en el proceso anterior y enfrenta acusaciones relacionadas con el manejo de recursos ilícitos.

Este contexto ha obligado a los partidos a ajustar sus estrategias para asegurar que los próximos procesos sean transparentes y se apeguen a los principios democráticos.

Alianzas en el marco de la “cuarta transformación”

La alianza entre Morena, el PT y Fuerza por México se enmarca en una estrategia más amplia que busca consolidar el proyecto de la Cuarta Transformación en todos los niveles de gobierno.

A nivel nacional, estas alianzas han sido fundamentales para garantizar la continuidad de los programas sociales y las reformas estructurales impulsadas por el movimiento encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y ahora liderado en su transición por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En Puebla, esta coalición busca mantener el liderazgo en municipios clave, especialmente en regiones donde los procesos electorales extraordinarios representan una oportunidad para fortalecer la presencia del movimiento político.

Sin embargo, estas alianzas también han sido criticadas por algunos sectores, que cuestionan la integración de Fuerza por México, un partido con menor arraigo y presencia electoral.

La importancia de Chignahuapan y Venustiano Carranza en el mapa político

Chignahuapan, reconocido por su actividad turística y económica, se ha convertido en un municipio clave para los partidos políticos debido a su potencial de desarrollo y su peso en la región norte del estado.

Por otro lado, Venustiano Carranza, que tendrá elecciones en dos demarcaciones distintas, representa un desafío particular, ya que se ha señalado la necesidad de reforzar la seguridad y mejorar la gobernanza en estas zonas.

Morena y sus aliados buscan capitalizar este momento para posicionar perfiles que respondan a las demandas ciudadanas de manera efectiva.

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *